La alta densidad de población y la circulación continua de vehículos han convertido a pequeñas y grandes ciudades en lugares muy contaminados. En la actualidad, se está consumiendo muy rápidamente el escaso oxígeno disponible y se están vertiendo a la atmósfera sustancias contaminantes. Los jardines en las azoteas son una buena solución para disminuir la contaminación y, además, poseen otros beneficios.
Las azoteas verdes cuentan con ventajas muy positivas para el medio ambiente. ¿Las conoces?
Las plantas tienen la capacidad de filtrar la suciedad y los gases contaminantes que se encuentran en el aire. Incrementar el número de azoteas verdes es una forma de reducir la cantidad de gases y polución que hay en el aire.
Los techos ajardinados son nuevas formas de regular el aire de la atmósfera y de crear zonas verdes en lugares con una amplia densidad de edificios, vehículos y personas.
Los jardines en las azoteas no sólo limpian el aire de las ciudades. Funcionan como aislante térmico dentro de los edificios y como regulador térmico en el exterior de estos.
Las plantas o jardines en las azoteas permiten aislar los edificios y viviendas del calor del verano reduciendo la temperatura mediante la transpiración. También pueden proteger contra el frio del invierno.
La capacidad de conservar el calor y la fotosíntesis permiten reducir la temperatura del ambiente. Las azoteas verdes son especialmente importantes en zonas cálidas para reducir unos grados la temperatura ambiente de las ciudades.
Estabilizan los picos, mediante la evaporación y la condensación. Las plantas logran reducir las grandes oscilaciones de temperatura.
Pueden absorber grandes cantidades de agua, reduciendo la posibilidad de inundaciones en las ciudades. Las alcantarillas se alivian gracias a la reducción de cantidad de agua que cae al suelo de las ciudades.
En Construcciones Otero estamos muy comprometidos con el medioambiente. Conoce nuestro compromiso aquí.